Aprende cómo prevenir golpes de calor, deshidratación y otros riesgos comunes del verano en personas mayores con consejos prácticos y efectivos.
🧓☀️ ¡Cuidado con el calor! 8 claves para proteger a los adultos mayores en días calurosos
Las altas temperaturas pueden representar un riesgo serio para la salud de los adultos mayores. A medida que envejecemos, el cuerpo pierde eficiencia para regular la temperatura, lo que aumenta la vulnerabilidad ante golpes de calor, deshidratación y agotamiento. Aquí te compartimos 8 recomendaciones esenciales para cuidarlos durante los meses más calurosos del año.
💧 1. Hidratación constante, incluso sin sed
El cuerpo de una persona mayor puede deshidratarse rápidamente. Es vital que beban agua cada 2 horas, incluso si no sienten sed. También se recomienda consumir frutas ricas en agua como sandía, melón y pepino.
Complementa esta recomendación con nuestra guía de alimentación saludable para personas mayores.
👕 2. Ropa ligera y de colores claros
Usar prendas de algodón, holgadas y en tonos claros ayuda a mantener el cuerpo fresco. Complementa con sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV para protegerse del sol.
🧴 3. Protección solar diaria
Aplicar protector solar con FPS 30 o más, especialmente en rostro, cuello y brazos. Reaplicar cada 2 horas si hay exposición directa al sol.
🏠 4. Ambientes frescos y ventilados
Ventilar la casa en las mañanas y noches. Si no hay aire acondicionado, usar ventiladores, paños húmedos o duchas frescas para regular la temperatura corporal.
También puedes leer nuestra guía para adaptar el hogar a personas mayores.
💊 5. Revisión de medicamentos
Algunos fármacos pueden aumentar la sensibilidad al calor o reducir la sudoración. Es importante consultar con el médico si se requiere ajustar dosis o tomar precauciones adicionales.
🚨 6. Reconocer señales de alerta
- Deshidratación: boca seca, orina oscura, mareos.
- Agotamiento por calor: sudoración excesiva, debilidad, náuseas.
- Golpe de calor: piel caliente, confusión, pérdida de conciencia. ¡Llamar al 911 de inmediato!
Consulta más detalles en la guía oficial del CDC sobre el calor y los adultos mayores.
🤝 7. Mantener contacto frecuente
Es fundamental que los adultos mayores no estén solos durante olas de calor. Familiares, vecinos o cuidadores deben hacer seguimiento diario, especialmente si viven solos.
Recomendamos también fomentar la actividad física suave. Mira esta rutina de ejercicios suaves para mayores de 60 años.
✈️ 8. Precauciones al viajar
Evitar destinos extremadamente calurosos. Llevar agua, medicamentos y ropa adecuada. Verificar que el alojamiento tenga ventilación o aire acondicionado.
📌 Conclusión
El verano puede disfrutarse con seguridad si se toman las precauciones adecuadas. Estos cuidados no solo previenen riesgos, sino que también promueven una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores.
¿Te resultó útil esta guía? Compártela con quienes cuidan a personas mayores y ayúdanos a crear conciencia sobre la importancia de protegerlos del calor.
Deja aquí tus comentarios, opiniones o sugerencias